Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de agosto de 2015

Adultos mayores de Lanco plantearon propuestas al Gobierno para mejorar su calidad de vida

120 adultos mayores dialogaron sobre sus necesidades e hicieron consultas y propuestas a los servicios públicos en jornada de “Tu Gobierno en Terreno” organizada por la Gobernación Provincial de Valdivia.

 Una instancia de diálogo cargada de emociones fue la que vivieron más de 120 adultos mayores de las zonas urbana y rural de la comuna de Lanco. Pese al frío matinal, las distintas agrupaciones llegaron a plantear consultas y experiencias que compartieron por casi tres horas con un amplio equipo de funcionarios públicos, liderados por la Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano.

La jornada fue parte del programa “Tu Gobierno en Terreno” que coordina la Gobernación Provincial y que en esta ocasión estuvo dedicada exclusivamente a adultos mayores, con la presencia del Coordinador Nacional del Programa  “Tu Gobierno en Terreno” del Ministerio del Interior, Carlos Vallejos y servicios públicos como Senama,  Fosis, Corporación de Asistencia Judicial, Serviu, Seremi de Salud, Servicio de Salud de Valdivia e Instituto de Previsión Social, además de la Municipalidad de Lanco. Ellos respondieron a las consultas de los participantes y asumieron compromisos que irán en directo beneficio de las personas de la tercera edad.

La Gobernadora Morano, manifestó su alegría por la alta convocatoria que tuvo la actividad, que reunió a grupos de adulto mayor de Lanco urbano, Malalhue, Panguinilahue y Heuima, entre otros sectores.  “Vinimos a escucharlos y también a traerles buenas noticias. El pasado 21 de mayo, la Presidenta Bachelet renovó su compromiso con las personas mayores y el 20 de julio cumplió su palabra, firmando el proyecto de ley que elimina el 5% de la cotización en salud, para todos los beneficiarios de las pensiones básicas solidarias y del aporte previsional solidario. Estamos muy contentos porque esto va a significar que cerca de 220 adultos mayores de Lanco van a ver incrementado de manera real sus ingresos y no tendrán que estar entregando esos 10 ó 12 mil pesos para tener derecho a la salud”.

La autoridad afirmó que en la provincia de Valdivia, la cantidad de beneficiarios alcanza a 5.300 adultos y adultas mayores. “Para nuestro Gobierno, este tema es una prioridad. Al 2025 los adultos mayores alcanzarán casi el 50% de la población  y esperamos llegar a esa hermosa etapa de la vida en las mejores condiciones. Estamos trabajando para que tengan una vida más tranquila, más placentera,  con la conciencia de que la vejez es una etapa para disfrutar y no para preocuparse”.

La Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Lanco,  Rayén Quiñinao, dijo sentirse “feliz por esta instancia que tenemos para dialogar con las autoridades, resolver nuestros problemas y poder ser escuchados. Pudimos realizar varias consultas, principalmente en el tema de salud y también hacer propuestas a los servicios públicos, para que consideren nuestras necesidades específicas como adultos mayores, cuando organizan sus programas”.

Por su parte, la coordinadora regional de Senama, Rocío Araya destacó el encuentro y dijo que “el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, busca avanzar en el reconocimiento de las personas mayores como sujetos de derechos, para construir una sociedad más inclusiva, de todas las edades, y respetuosa con quienes construyen nuestro país. Por ello, esta jornada del  programa “Tu Gobierno en Terreno” destinado a Mayores es una instancia que  permite conocer  de manera directa las necesidades de la población mayor en esta comuna,  a través del dialogo y el acercamiento con instituciones públicas que resuelven en terreno estas consultas ciudadanas”.

En la oportunidad se aprovechó de hacer un reconocimiento especial a los dirigentes de las distintas agrupaciones de Adultos Mayores, en el marco del Día Nacional del Dirigente Social.

En cuanto a los compromisos asumidos, éstos se relacionan con establecer un sistema de horas preferenciales por parte del Servicio de Salud, orientado a facilitar la llegada de los adultos mayores a los recintos asistenciales y disminuir sus tiempos de espera para recibir atención.  Asimismo, la colocación de señalética en los servicios públicos, para priorizar la atención a personas de la tercera edad, y finalmente, se  coordinó visitas por parte de un equipo de Serviu a los distintos clubes de adultos mayores, para explicar en terreno el funcionamiento de los subsidios y programas de vivienda orientados a este segmento etario.

Cabe destacar que esta jornada temática del programa “Tu Gobierno en Terreno” se está desarrollando paralelamente en todas las regiones del país, logrando llegar a un alto número de adultos mayores y reafirmando el compromiso del Gobierno por facilitar el acceso a la información y entregarles una mejor calidad de vida.