
Autoridades de Gobierno acuerdan reuniones de trabajo con vecinos de Neltume, por suspensión de faenas en construcción del camino.
Hasta Neltume, llegaron autoridades de Gobierno para conversar con los vecinos que reclaman despidos por parte de la empresa Dragados, a cargo de la construcción de la ruta internacional.
Una vez levantada la toma del camino ocurrida el pasado lunes, la Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano llegó hasta la zona, acompañada del Seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, el Director de Vialidad, Juan Mancilla, la Seremi del Trabajo, Ana Sáez, y un equipo de la Intendencia Regional.
En el lugar los trabajadores plantearon su inquietud respecto a su fuente laboral, y exigieron respuestas por parte del gobierno y de la empresa, acordando una nueva reunión para la próxima semana, donde se van a entregar detalles acerca del proceso.
Durante la reunión se explicó que el camino no quedará abandonado, como era la preocupación de los pobladores de Neltume. “Hay una suspensión en la obra gruesa, ya que el asfalto no se puede realizar en invierno, pero queda con contratos de mantención y conservación de la vía, para poder evitar que sufra deterioro importante durante este perodo. Los trabajos de obra gruesa, son retomados a partir del mes de septiembre”, indicó la Gobernadora Morano.
La jefa provincial, señaló que los trabajadores que se encuentran en conflicto son 121, de los cuales 69 son habitantes de Neltume. Aclaró que “Se trata es una empresa privada y ellos son los responsables de sus propios contratos. El tema es complejo, pues el Estado no puede hacerse cargo de los trabajadores, cada vez que una empresa concluye su obra. Aquí se están haciendo las gestiones para ´resolver la situación, y en ese sentido, lo primero es ver cuántos de los trabajadores pueden mantenerse con contrato durante el período de invierno a raíz de la mantención y conservación, y cuántos de ellos van a poder retomar sus trabajos a partir de septiembre. Lo importante es que todo este proceso sea siempre respetando los derechos de los trabajadores, de modo que no haya vulneración en ninguna de las garantías que están establecidas”.
Accionar policial
Dentro de los temas planteados durante el encuentro en la Junta de Vecinos de Neltume, hubo diversas críticas al accionar policial durante la toma del camino ocurrida el lunes, donde los vecinos acusaban la presencia de bombas al interior de un establecimiento educacional.
La Gobernadora, señaló que “uno de los roles de la Gobernación es garantizar el orden público, y en ese sentido, cuando hay una toma, hay una alteración a ese orden y se está afectando los derechos de otras personas. Una toma siempre es un hecho violento, y el llamado del Gobierno siempre ha sido privilegiar el diálogo. Este martes, estuvimos en Neltume, porque no hay toma, y hay disponibilidad a poder conversar”.
Agregó que “la información que tenemos es que Carabineros aplicó el protocolo que existe, y que prioriza la persuasión. Hay en curso una investigación para poder esclarecer, particularmente, el hecho relacionado con bombas lacrimógenas en uno de los establecimientos educacionales. En Neltume, nos reunimos con algunos apoderados de niños que manifiestan tener algún tipo de afectación o trauma, además de los directores de los establecimientos, comprometiendo hacer las coordinaciones para realizar una evaluación psicológica, y entregar ese apoyo en caso que sea necesario”.
Respecto a los Carabineros lesionados en el ataque al cuartel policial de Neltume, dijo que está en contacto para saber acerca de su estado de salud, de los cuales el caso más complejo corresponde a un funcionario que presenta una lesión en un pómulo, y permanece en el Hospital de Valdivia.