
Autoridades pintaron lienzo por la No Violencia hacia la mujer
Como parte de las actividades realizadas para conmemorar el “Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra las Mujeres” Sernam Los Ríos realizó la “Plaza Ciudadana de la Mujer”, instancia informativa donde distintos Servicios Públicos de la región, Carabineros y PDI, entregaron información sobre programas y beneficios para la comunidad.
En la actividad de difusión y apoyo a la Campaña: “Mujeres, es nuestro derecho vivir sin violencia” estuvieron presentes el Intendente Egon Montecinos, la Gobernadora de la Provincia de Valdivia, Patricia Morano, los seremis de Desarrollo Social, Leonel Vera y de Justicia, Alejandro Reyes; los directores regionales de Injuv, Rodrigo Lepe y Junaeb, Eduardo Rosas, la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas junto la coordinadora regional de Senama, Rocío Araya. Las autoridades dieron inicio a la pintura colectiva de un lienzo con mensajes por parte de la ciudadanía, que será expuesto a lo largo del puente, el próximo 25 de noviembre, fecha en que se conmemora internacionalmente el “Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.
Al respecto, el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, destacó las actividades que Sernam está llevando a cabo con apoyo del Gobierno Regional y participación de la ciudadanía. “Durante este mes estamos comunicando y enfatizando el conjunto de medidas que nuestra Presidenta Michelle Bachelet tiene en su Programa de Gobierno en relación a la problemática social de la violencia contra las mujeres. Es tarea de todas y todos tomar conciencia de esta cruda realidad que las afecta y que muchas veces se invisibiliza. Destacar también, la medida de nuestra presidenta, que contempla en la región una segunda Casa de Acogida en la Provincia del Ranco, para la protección de mujeres que han vivido violencia”.
De la misma forma, la gobernadora de la Provincia de Valdivia, Patricia Morano, señaló que “una de las medidas importantes que tiene la Presidenta en su Gobierno es trabajar en la prevención y en la reeducación en materia de violencia contra la mujer. El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la violencia, por tanto quisimos hacernos parte de esta actividad, además considerando que tenemos un convenio con Sernam. La Gobernación Provincial de Valdivia lleva dos años ejecutando un programa que va dirigido a hombres que son agresores, de manera de reeducarlos en sus conductas y así poder devolver a la sociedad, hombres no agresores. Para nosotros es fundamental poder apoyar todas las medidas a las que el Sernam nos invita a participar, y así dar cumplimiento día a día al compromiso de Gobierno de la Presidenta”.
En tanto, la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas, recalcó el llamado a la sociedad a estar alertas. “La violencia contra las mujeres es algo que no podemos seguir permitiendo en nuestro país. Tenemos demasiados síntomas de violencia que albergan culturalmente la justificación de que hoy día se agreda a las mujeres en distintos ámbitos”.
Por último, Cárdenas agregó que “cada mujer que esté viviendo una situación de violencia, debe saber que no está sola, que hay una salida, y que la podemos construir juntos. Si saben que cuentan con el apoyo familiar, de amigos o compañeros, y también del Estado, las mujeres podrán levantarse, recuperarse y salir adelante”, puntualizó.
Sernam Los Ríos