Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de agosto de 2014

Autoridades presentan «Plan Pirehueico» a la Comunidad

Este jueves autoridades de los Ríos, encabezadas por el Intendente Montecinos, llegaron hasta la localidad de Pirehueico, donde se reunieron con la comunidad y representantes del municipio y de diversas reparticiones de Gobierno para dar a conocer el “Plan de Desarrollo para Pirehueico”: el primero de los Planes para el Desarrollo de Territorios Rezagados impulsados por el intendente Montecinos, que apunta a resolver necesidades específicas de zonas aisladas de la región, mediante un enfoque integral y articulado, con activa participación de la comunidad.
La autoridad dijo que se busca fortalecer territorios que han estado históricamente en desventaja. “Lo que nosotros perseguimos es presentar un plan integrado, articulado con proyectos específicos de corto y mediano plazo, para poder fortalecer aquellos territorios que están un poquito más atrás  que otros, a los que hemos denominado territorios rezagados. Pirehueico es un territorio estratégico que para nosotros reviste una importancia regional».
“Este plan es el primero que hacemos en esa línea, y tiene nueve compromisos que vamos a monitorear cada tres meses, en terreno». 
Por su parte, la Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner, explicó que con la presentación de este plan se culmina la primera etapa, “que fue levantar un diagnóstico y coordinar a los distintos servicios públicos con la información, a fin de poder colaborar en la elaboración de este plan Pirehueico. La Gobernación trabajó con los servicios para poder levantar las necesidades de la localidad y traer propuestas de soluciones reales, tanto en la factibilidad como en los tiempos y plazos establecidos».
Representando a la comunidad, la Presidenta de la junta de vecinos de Pirehueico, Laura Gutiérrez, dijo que están esperanzados pues sienten que Pirehueico está siendo escuchado. “Estamos muy contentos porque fueron muy buenas noticias para la comunidad, especialmente la ambulancia. Por años hemos estado peleando para que ayuden a la comunidad. Fuimos escuchados con la propuesta que nos trajo el intendente, y estamos muy felices porque por años estuvimos abandonados”, señaló.
Cabe decir que, los proyectos presentados en el Plan, en su mayoría serán revisados por el Consejo Regional (CORE), para la aprobación de recursos. Al respecto, el consejero Elías Sabat dijo que espera sean aprobados debido a que socialmente son muy importantes y el consejo regional ha trabajado unido en el beneficio de la comunidad”.
PLAN
Las iniciativas que considera el Plan Pirehueico son la compra de un vehículo 4×4 equipado para el traslado de pacientes hacia el Hospital de San Martín de Los Andes, en Argentina, establecimiento que tiene convenio con el Servicio de Salud Valdivia para la atención de los habitantes del poblado fronterizo. Además considera proyecto de generación de energía fotovoltaica; sistema de agua potable rural; centro de emprendimiento; sistema de telecomunicaciones de voz y datos; proyecto para el manejo y disposición de residuos domiciliarios; cementerio; construcción de turbina hidroeléctrica y tendido eléctrico para  Carabineros de Pirehueico y mejoramiento del sistema de agua potable, también para Carabineros.
BARCAZA
En la actividad participó la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, quien informó a la comunidad en detalle el proceso de licitación de la segunda barcaza que la Presidenta Bachelet comprometió para el Lago Pirehueico y que se realizará en enero de 2015.  Esta embarcación viene a complementar el plan elaborado por el Gobierno Regional pues contribuirá a incrementar la conectividad del pueblo y, a la vez,  generará condiciones para incrementar la industria del turismo en la zona.