Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de marzo de 2016

Columna de la Gobernadora Patricia Morano Büchner, a dos años del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet

Este 11 de marzo se cumplen dos años de trabajo de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Un Gobierno marcado por grandes transformaciones, que vieron la luz el 2014 con la reforma tributaria, y que este marzo concreta uno de los más grandes compromisos: la puesta en marcha de la gratuidad en la educación, consolidando un sello que apunta a derrotar la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro Chile.

Como Gobernación de Valdivia, durante los dos últimos años hemos trabajado incansablemente para dar cumplimiento al mandato de la Presidenta. Desde el primer día, nos propusimos ser una institución de puertas abiertas, que está en terreno, con las personas que más necesitan, de modo ir acortando cada vez más la brecha social.

En este período, hemos asumido desafíos que van más allá de los roles que cumplen normalmente las gobernaciones, y eso se atribuye a una gestión donde tanto autoridades como ciudadanos son partícipes de las decisiones que se toman para el desarrollo de la provincia.

Fuimos parte de un plan piloto de modernización, que nos permitió focalizar recursos para mejorar el acceso de comunidades a un elemento tan vital como es el agua. Apoyamos ideas innovadoras para mejorar la economía familiar, trabajando de la mano de otros servicios públicos, articulando acciones que permitan mejorar de manera integral la calidad de vida de las familias.

Hemos impulsado iniciativas en coordinación con los ocho municipios de nuestra provincia, lo cual ha sido fundamental para obtener buenos frutos. Fuimos pioneros en implementar la digitalización de trámites municipales, utilizando tecnología simple y al alcance de los ciudadanos.

En conjunto con los municipios, también hemos promovido la creación de consejos comunales de seguridad pública, que buscan trabajar con organizaciones sociales, instituciones civiles y policías de cada comuna, identificando sus principales problemas de seguridad, bajo la premisa de que cada territorio tiene características particulares que lo hacen diferente y que marcan la diversidad de nuestra provincia.

Nuestro despliegue en terreno ha sido amplio, y en estos dos años de Gobierno, hemos recorrido sectores urbanos y rurales de las ocho comunas, llevando la oferta del Estado a las personas que más lo necesitan. Estamos en permanente contacto con organizaciones sociales, juveniles, clubes deportivos, instituciones de distintos rubros y especialmente comunidades indígenas. Llevamos un trabajo permanente con el Consejo de Longkos Pikún Huilli Mapu abordando temas de interés para el desarrollo de nuestros pueblos originarios.

En estos dos años de Gobierno, podemos afirmar que hemos avanzado a paso firme. Nuestro desafío es continuar trabajando en terreno, concretando el programa de la Presidenta, difundiendo el proceso constituyente, conociendo las necesidades de las personas y articulando a los servicios para entregar soluciones que permitan hacer de esta provincia, primero, y de todo nuestro país, un lugar con mayores oportunidades.