Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de septiembre de 2015

Comunidad organizada de Neltume avanza en la prevención del consumo de alcohol y drogas

Desde esta semana, la localidad cordillerana de Neltume, en la comuna de Panguipulli, cuenta con nuevas herramientas para fortalecer la seguridad pública,  gracias al programa de formación de monitores preventivos desarrollado por Senda Los Ríos en coordinación con la Gobernación Provincial de Valdivia.

La iniciativa nació de un encuentro sostenido a fines del 2014 entre los representantes del Consejo de Desarrollo Local (Codelo) de Neltume; el equipo del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecof); la Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner; PDI y Carabineros. Allí los vecinos plantearon sus inquietudes en cuanto a seguridad pública, coincidiendo en que uno de los mayores problemas de la localidad, era el aumento en el consumo de drogas y alcohol por parte de los jóvenes del sector.

Fue así como desde principios de 2015, en coordinación con Senda Los Ríos se planificó una capacitación integral a los vecinos, que permitiera formar monitores en distintas organizaciones, de modo de trabajar el tema de la prevención desde la comunidad misma, instancia que rindió sus primeros frutos con la certificación de las vecinas y vecinos, que desde ahora estarán a cargo de orientar a  jóvenes y sus familias en dichas materias.

Durante la ceremonia  que se llevó a cabo este miércoles, el Encargado de Seguridad Pública de la Gobernación de Valdivia, Herman Manríquez Blake, felicitó a los nuevos monitores y los instó a continuar con el programa. “Neltume tiene historia de organización y de hacerse cargo de sus problemas y sus desafíos. Ustedes hoy están dando el ejemplo de cómo hacerse cargo de un problema que aquí mismo identificaron, y en el cual la participación de la familia y de la comunidad es importante, porque el tema de la seguridad parte de ahí. A fines del año pasado, la Gobernadora Patricia Morano estuvo acá y asumió compromisos que hoy se están cumpliendo y que continuarán en el tiempo con el trabajo conjunto entre ustedes como comunidad y nosotros como representantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.

Al respecto, el representante de Senda, Bernardo Delgado, dijo que “para nosotros como Servicio es fundamental acercarnos a las zonas que más nos requieren, sin importar las distancias y más aún cuando las necesidades son levantadas desde la propia comunidad, ya que ahí nuestro quehacer tiene un sentido más importante. Estar en Neltume formando Monitores Preventivos permitirá que la comunidad se vaya empoderando de una temática tan atingente y transversal y hoy finalizamos de la mejor manera un compromiso hecho con la Gobernación, mandatados por la Presidenta, pero sobre todo, un compromiso hecho con la gente de la educación, de las iglesias y las organizaciones de Neltume».

Las sesiones semanales  -que fueron coordinadas por el equipo de Senda-  trataron conceptos básicos de drogas, mitos y realidades del consumo, normas y límites al interior de la familia, resolución de conflictos, y estrategias de comunicación. Los participantes fueron representantes de agrupaciones sociales, iglesias cristianas, establecimientos educacionales,  y funcionarios del CECOF de Neltume.

Al finalizar la ceremonia de certificación, los nuevos monitores y la comunidad representada por la Presidenta del Codelo, Pilar Caniguan, agradecieron la instancia y se comprometieron a seguir trabajando conjuntamente en pos de contar con una localidad más segura y tranquila.