Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de septiembre de 2015

Funcionarios públicos se perfeccionarán en idioma inglés para brindar mejor atención a extranjeros que llegan a la región

El curso de inglés para acoger e inducir la llegada de extranjeros a la Región de Los Ríos, es resultado del trabajo colaborativo entre la Universidad Austral de Chile y distintos servicios públicos de Los Ríos.

Desde septiembre, la unidad de extranjería de la Gobernación Provincial de Valdivia participará del curso para funcionarios públicos, dictado por el Instituto American Corner a cargo de la Unidad de Relaciones Internacionales de la Universidad Austral de Chile,  que busca fortalecer el idioma inglés a funcionarios que se relacionan con estudiantes y académicos extranjeros en sus trámites de migración.

La instancia es resultado del trabajo colaborativo entre la Universidad Austral de Chile y entidades públicas de la región. Participarán funcionarios del Registro Civil e Identificación, Policía de Investigaciones y la Gobernación Provincial de Valdivia, a través de la Unidad de Extranjería.

En la ceremonia de inauguración del curso, realizada en la Universidad Austral, participaron el Prorrector de la UACh, Dr. Mario Calvo; la Gobernadora Provincial de Valdivia, Patricia Morano; el encargado del Departamento de Extranjería de la Gobernación, Genaro Muñoz; la Subprefecto de la Policía de Investigaciones, Consuelo Peña; el Jefe de Policía Internacional de la PDI, Joel Valenzuela; y el Director Regional del Registro Civil, Óscar Garrido de la Fuente, entre otras autoridades.

La Gobernadora Patricia Morano Büchner destacó la oportunidad argumentando que “es relevante para los funcionarios públicos, poder contar con las herramientas y competencias para dar una atención adecuada. Trabajamos día a día, para poder hacer llegar la oferta del Estado a las personas, y no sólo hablamos de los chilenos, hablamos de los residentes en el territorio chileno, donde tenemos un número importante de extranjeros que ha ido creciendo también por el impulso que le ha dado la Universidad Austral a la llegada del capital humano, que no sólo viene a perfeccionarse, sino que también a entregar nuevas herramientas y conocimiento”.

El curso se extenderá hasta noviembre de este año y se espera que los funcionarios puedan perfeccionar el manejo del idioma para poder brindar una mejor atención a quienes vienen a la región a estudiar, trabajar o buscar nuevos horizontes.