Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de enero de 2015

Gobernación de Valdivia invita a instituciones civiles a ser parte del Consejo Económico y Social Provincial, Cespro.

Conformar una instancia de consulta, debate y propuestas que permitan dar un rol más activo al gobierno provincial, será el objetivo del Consejo Económico y Social Provincial, Cespro, que se constituirá dentro de las próximas semanas, y que se inserta en el Plan de Fortalecimiento de la participación ciudadana.
La instancia, busca integrar a las instituciones civiles de toda la Provincia, sean éstas del ámbito productivo, sindical, cultural, gremial, colegios profesionales, fundaciones y corporaciones privadas que puedan aportar al desarrollo desde el punto de vista de las definiciones de las políticas públicas a nivel local.
 
La Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner, quien encabezará este nuevo Consejo, destacó que el CESPRO será un espacio legítimo donde se discutirán los proyectos de impacto provincial, se definirán los énfasis para la inversión territorial y en definitiva, se buscará articular las políticas públicas con el sentir de la ciudadanía. “La Presidenta Michelle Bachelet ha definido con mucha claridad que uno de los sellos de su gobierno será avanzar en la descentralización y para ello se requiere de una reestructuración de la actual institucionalidad a fin de dotar a los territorios de mecanismos que les permitan definir su futuro en forma concreta. Nuestro modelo de desarrollo ha sido exitoso en términos de permitir que el país en su conjunto pueda alcanzar mejores estándares de vida, pero sin duda que tenemos una gran deuda en la generación de oportunidades para muchos chilenos y chilenas que han quedado al margen de ese crecimiento”, señala.
Dentro de las principales funciones que tendrá el consejo, se considera revisar, discutir y opinar como voz  autorizada sobre los anteproyectos del plan regional de desarrollo y de presupuesto del gobierno regional, con anterioridad al sometimiento de estas iniciativas al Consejo Regional. Asimismo, el Cespro podrá realizar estudios y emitir opinión en materias de desarrollo provincial, presentar proposiciones de proyectos específicos, a fin de que sean consideradas por la Gobernadora para su inclusión en los programas respectivos y, requerir por escrito a las autoridades del gobierno comunal, provincial y regional, los antecedentes referidos a proyectos y programas de desarrollo social, económico y cultural que se contemplen dentro de la Provincia, quedando obligadas dichas autoridades a entregar información en forma oportuna.
En cuanto a la elección de consejeros, el proceso comienza con la inscripción de las organizaciones en el Conservador de Bienes Raíces cuyo registro se mantendrá abierto por 20 días. Al momento de inscribirse, cada institución deberá acompañar los antecedentes fidedignos que acrediten los requisitos exigidos porla Ley y un listado en el que se identifique claramente a los miembros activos de la respectiva entidad, sean personas naturales o jurídicas.
Una Comisión encabezada por la Gobernadora Patricia Morano Büchner, por la Contralora Regional, Laritza Preisler Encina, por un ministro de la Corte de Apelaciones de Valdivia, designado po rla Corte para estos efectos y el Conservador de Bienes Raíces de Valdivia, Teodoro Croquevielle Brand, a quien le corresponderá ser ministro de fe del proceso, determinará qué organismos están debidamente acreditados para participar en la elección. La lista de participantes inscritos y validados será publicada para conocimiento de la ciudadanía, en tanto que será el Tribunal Electoral Regional el encargado de atender la legalidad del acto eleccionario, así como las impugnaciones que se realicen a las instituciones participantes y los consejeros electos. Finalmente, el CESPRO tendrá un plazo de sesenta días para constituirse oficialmente.
La Gobernadora Patricia Morano invitó a las instituciones civiles a participar en la instancia, indicando  que “es imprescindible para el éxito de este proceso que todas las organizaciones participen activamente a fin de constituir un Consejo representativo de la diversidad provincial y podamos trabajar con un norte claro acerca de sentar las bases de nuestro desarrollo de acuerdo a nuestra propia identidad e intereses. Mediante este nuevo Consejo, esperamos dar un gran paso hacia la modernización de la gestión pública y la descentralización. La oportunidad existe y es nuestro deber aportar con nuestro esfuerzo y dedicación para que esta institución funcione”, puntualizó.
Cabe destacar que además de los consejeros que resulten electos en el proceso, el Cespro tendrá entre sus integrantes a los representantes de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, además de los rectores de las universidades presentes en la provincia.