Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de octubre de 2014

Gobernadora Morano destacó realización de Ejercicio de Solidaridad en Valdivia y llamó a la ciudadanía a ser parte de la actividad

Durante esta semana, Valdivia es escenario del simulacro de una gran catástrofe, que medirá la reacción y el trabajo coordinado de las instituciones en la capital provincial; y que además implicará la participación del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la llegada del apoyo castrense argentino.
Es así como durante las últimas semanas se ha efectuado una serie de reuniones de coordinación previas a este ejercicio, que a su vez, permitirá identificar qué tan preparada está Valdivia para afrontar una emergencia real.
La Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner explicó que durante el ejercicio de solidaridad, la Gobernación dispondrá de toda su unidad de protección civil y emergencias, que en casos de catástrofe, funciona asumiendo la coordinación general del evento dentro de la provincia, manteniendo comunicación constante con la ONEMI y con la autoridad respectiva.
En ese sentido, la Jefa Provincial detalló que su función específica en caso de emergencia, será ordenar los primeros diagnósticos de los territorios impactados; evaluar su concurrencia según la magnitud del evento; e informar oportunamente a la comunidad por los medios de prensa, acerca de las medidas adoptadas y los impactos en la recuperación de la normalidad en los sectores afectados en la provincia. 
Asimismo desde la Gobernación se mantiene un enlace permanente con los municipios involucrados además de canalizar y apoyar los requerimientos de los grupos de respuesta y de las instituciones y servicios del Estado que estén interviniendo durante la emergencia.
“El objetivo –durante el ejercicio- es trabajar coordinados con Intendencia, Onemi, Municipios, Fuerzas Armadas,  y servicios públicos, asumiendo el rol que corresponde a cada institución en caso de una emergencia real, de manera de –si esto ocurre-  estar preparados y actuar de manera coordinada, eficiente y oportuna”, dijo la autoridad.
En ese contexto, este lunes a mediodía se convocó al Comité Operativo de Emergencias (COE), donde se dio a conocer la situación ficticia consistente en un terremoto y tsunami al suroeste de Corral y en el cual se pudieron determinar las primeras acciones y las eventuales brechas ante una emergencia real.
El Ejercicio Binacional de Solidaridad se desarrollará desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre, y considera la realización de una serie de eventos en diferentes puntos de Valdivia, relativos a rescate en estructuras colapsadas, siniestradas, disposición de un punto de agua potable, además de vuelos de aeronaves, desviaciones en el tránsito, entre otras que serán avisadas por los organismos pertinentes.