
Intendenta (S) Morano anuncia plan de contingencia para fin de semana santo en sector cercano al Volcán Villarrica
En el marco del fin de semana santo, en el cual se estima la llegada de 2.500 personas a la localidad de Coñaripe y sus alrededores, la Intendenta (S) de Los Ríos, Patricia Morano Büchner se refirió al plan de contingencia en cuanto a eventuales emergencias por causa del Volcán Villarrica.
La autoridad indicó que hasta la fecha se mantiene la alerta naranja por parte de Sernageomín, y amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil, lo cual considera una zona de exclusión de 5 kilómetros alrededor del volcán, además de la prohibición de acceso a personas no residentes a partir de los 10 kilómetros de radio.
“Lo que tenemos es una zona de exclusión absoluta de 5 kilómetros dado que se mantiene la alerta naranja de Sernageomín. A ello se suma un perímetro de seguridad de 10 kilómetros para aquellas personas que puedan visitar la zona durante el fin de semana largo, particularmente el Parque Nacional Villarrica. Éste tiene sus accesos entre los 5 y los 10 kilómetros, y si uno permite la entrada, no tiene cómo controlar que ese turista no haga ascenso y se ponga en riesgo”.
La autoridad agregó que “dentro de las medidas que estamos tomando, es primordial comunicar a la ciudadanía que existe la prohibición de ingreso a los 10 kilómetros alrededor del volcán. Personal de la Municipalidad de Panguipulli, con quienes estamos trabajando conjuntamente, se reunirá este jueves con los dueños de termas, que son los principales atractivos turísticos que tiene la zona, para señalar que si bien podrán funcionar con normalidad, deben comunicar a sus pasajeros que no pueden transgredir el perímetro de seguridad”, señaló.
Asimismo, dijo que durante el fin de semana, llegará hasta la zona una dotación de 20 carabineros con cuatro carros para reforzar el trabajo de difusión e información sobre planes de emergencia a los turistas, además de mantener el control en los accesos al Parque Nacional. En ese sentido explicó que si bien Conaf tiene el resguardo de los parques nacionales, no está dentro de sus facultades legales prohibir el ingreso, como sí puede hacerlo Carabineros.
La intendenta (S) finalmente recordó que desde la primera emergencia volcánica el 03 de marzo, se ha estado en constante comunicación con los sectores rurales aledaños a Coñaripe, con quienes se han sostenido mesas de trabajo para determinar sus zonas de seguridad y planes de evacuación.
En tanto, durante el fin de semana, se reforzarán las medidas de difusión, considerando el eventual aumento en la afluencia de personas en la zona.