
Nuevo sistema de luces permitirá mejorar visibilidad en Aeródromo Pichoy
El proyecto consiste en habilitar en el aeródromo de Pichoy un sistema de aproximaciones de precisión ILS Categoría I, con el objetivo de mejorar la seguridad en las operaciones de aterrizaje bajo condiciones adversas. Las obras, financiadas con fondos sectoriales del MOP y el Gobierno Regional de Los Ríos, implican una serie de obras civiles tendientes a la instalación de estos sistemas de última generación, y la nivelación de terrenos, caminos perimetrales y reparación de fundaciones, entre otras.
La Intendenta (s) Patricia Morano, en visita inspectiva a las obras, indicó que “con la ejecución de estas obras podemos pagar una deuda histórica que teníamos con la comunidad ya que el aeródromo de Pichoy contará desde ahora con un sistema seguro de aterrizaje durante todo el año. Esto evitará en parte tener que ver vuelos retrasados, derivados o cancelados cuando tenemos condiciones de mala visibilidad y podamos tener un aeropuerto con tráfico permanente”.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, destacó que este sistema de aproximación cuenta con tres tipos de categorías. “Nosotros hemos instalado la Categoría I, lo que permitirá reducir en un 50% las distancias de visibilidad requeridas para operaciones de aterrizaje durante periodos de neblina. Nuestro objetivo es ir avanzando progresivamente hacia las categorías superiores, pero lo importante que el esfuerzo económico inicial ya está hecho”, añadió.
Las obras realizadas en el aérodromo de Pichoy significaron $4.200 millones de inversión que fue compartida entre el MOP y el Gobierno Regional. “Nuestra Presidenta Bachelet ha estado siempre preocupada del mejoramiento de nuestra conectividad aérea, por lo que debemos seguir avanzando con el diseño del mejoramiento y ampliación del terminal de pasajeros que es lo próximo que se nos viene, de modo de poder contar con un terminal aéreo acorde con las necesidades de la región”, comentó la Intendenta (s).
Finalmente, el Seremi MOP dijo que el nuevo sistema ILS estará operativo dentro del primer semestre de este año. “Nuestro objetivo es tener el sistema 100% operativo cuando comience el periodo de neblina, lo cual nos tiene muy optimistas ya que esto sin duda generará mayores condiciones a las líneas aéreas para que dispongan más y mejores horarios de vuelos desde y hacia nuestra región y con esto, contribuir a la competitividad de la región en términos de conectividad”, finalizó.