
Once Familias de la costa recibieron ayuda social tras coordinación de Gobernación y Municipalidad de Valdivia
Once familias del sector costero de Valdivia, recibieron este lunes ayuda social de manos de la Gobernadora, Patricia Morano Büchner y el alcalde Omar Sabat Guzmán, tras un esfuerzo conjunto de los departamentos sociales de la Gobernación Provincial y la Municipalidad de Valdivia.
Se trata de familias de los sectores de Bonifacio, Los Pellines, Curiñanco y Los Molinos, en cuyos casos los Departamentos Sociales de la Gobernación y Municipalidad de Valdivia, encabezados por sus respectivas autoridades, trabajaron en forma coordinada para identificar las necesidades y determinar las ayudas. Éstas consisten principalmente en el área de vivienda, sumando un aporte total de $ 3.466.434.
La Gobernadora Morano, explicó que “estas familias son preocupación permanente del Gobierno y determinamos apoyarlas a través del fondo Orasmi, en una alianza con el Municipio de Valdivia, considerando que uno vive mejor en la medida en que su casa cuente con mejores condiciones. A lo mejor todavía falta, pero es un inicio y ellos podrán cambiar las planchas en el techo, arreglar filtraciones o algunas otras reparaciones. Lo importante es que tengan la certeza de que contarán con nosotros”.
En ese mismo contexto, la Gobernadora agradeció la gestión del alcalde Omar Sabat, pues “el municipio es el ente que está más cercano a la gente y el encargado de coordinar con otras entidades, la ayuda cuando es necesaria”.
Al respecto el alcalde Sabat, destacó el trabajo conjunto, indicando que la Municipalidad tiene la obligación de gestionar a través de distintos organismos poder satisfacer las necesidades de la comunidad, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
Cabe recordar que el programa Orasmi tiene por objetivo, desarrollar programas de acción social, que reflejen las políticas sociales del Gobierno respecto a la atención transitoria de personas naturales que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. En su ejecución se debe procurar que la ayuda proporcionada se complemente con el esfuerzo individual, del grupo familiar y de otras organizaciones -tanto públicas como privadas- articuladas en red, que dispongan de fondos para la acción social.
Finalmente, las familias beneficiadas se mostraron agradecidas con las autoridades y coincidieron en que los materiales de construcción entregados, ayudarán a mejorar sus viviendas y asimismo su salud y condiciones de vida.