Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valdivia actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de marzo de 2020

Opinión – Cumpliendo con Pirehueico

Parte del trabajo que realizamos como Gobernación, es la administración de nuestros Complejos Fronterizos, tanto Carirriñe, que funciona en verano, y Hua Hum, ambos ubicados en Panguipulli.

En este sentido, el 6 de febrero visitamos el Complejo Hua Hum, donde nos reunimos con los vecinos de Pirehueico, una localidad fronteriza que para nosotros constituye un tremendo desafío en materia de conectividad y desarrollo.

Conectividad, porque para llegar a Panguipulli sus vecinos deben navegar aproximadamente una hora y media a bordo de una de las dos barcazas; y desarrollo, porque por su condición de zona aislada carece de algo tan fundamental como la energía eléctrica, pudiendo acceder a ésta sólo a través de generadores.

En dicha oportunidad, conocimos las demandas de los vecinos, quienes nos señalaron las complicaciones que enfrentan las casi 70 personas que viven en el lugar, principalmente tener el primer zarpe de su barcaza a eso de las 11 horas, especialmente cuando se trata de trámites bancarios y de diversa índole viéndose obligados a pernoctar en Panguipulli para ello, lo que eleva sus gastos. Por lo mismo, es que la primera demanda en materia de conectividad era lograr una salida desde Puerto Pirehueico a Puerto Fuy a primera hora.

Por ello, cumpliendo nuestro rol de articular los servicios públicos presentes en la provincia, nos aseguramos de realizar una reunión entre la junta de vecinos y estos servicios; puedo decir con propiedad que en esa oportunidad les entregamos muy buenas noticias: la próxima licitación del servicio de barcazas, que se desarrollará a mediados de año tendrá un nuevo horario que les permitirá salir temprano desde Pirehueico y volver el mismo día a sus hogares.

En materia de desarrollo, logramos que el mismo Seremi de Energía Felipe Porflit les contara los detalles del proyecto de instalación de una microcentral eléctrica, el cual de acuerdo a lo señalado por la autoridad, avanza liderado por el Ministerio de Energía en nuestra región. De igual forma, se fijó una agenda de trabajo entre Serviu y el Comité de Vivienda del lugar.

Como Gobierno estamos respondiendo a un compromiso que adoptamos cuando asumimos nuestra gestión, de estar en terreno tal como nos lo pide Presidente Piñera, pero principalmente el de  cumplir con los compromisos adoptados con el mayor de los empeños.