
Pescadores y Autoridades de Gobierno acuerdan creación de una mesa de trabajo para abordar las demandas del sector
La creación de una mesa de trabajo para abordar problemáticas respecto a la pesca artesanal, fue el acuerdo al que llegaron Pescadores Artesanales de la Región de Los Ríos, representados por el dirigente Sergio Vera y autoridades de Gobierno encabezados por el Intendente Egon Montecinos y la Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano.
Lo anterior tras los incidentes protagonizados este jueves por miembros de la Federación de Pescadores Artesanales Cerqueros de Valdivia, mientras se desarrollaba la ceremonia de Aniversario Regional, lo que generó la realización de una reunión en dependencias de la Gobernación Provincial, en la que también participaron los Seremis de Economía, Ana María Bravo; Gobierno, Marco Leal; y el Director Zonal de Pesca, Guillermo Rivera.
Ante la presencia de una veintena de pescadores, el Dirigente Sergio Vera, expuso sus demandas a las autoridades, las que tienen relación con su oposición a la entrada de embarcaciones industriales para la pesca de arrastre, situación laboral y beneficios sociales para sus familias, entre otras. Según el acuerdo, éstas serán abordadas puntualmente en una mesa de trabajo que sesionará el próximo jueves 09 de octubre en dependencias de la Seremi de Economía.
La Gobernadora Morano, quien intervino como mediadora, explicó que “lo que hemos hecho es dar inicio a un trabajo, a través de una mesa cuya primera sesión formal va a ser el próximo 9 de octubre, junto a la Seremi de Economía quien es la responsable de llevar a buen puerto, los acuerdos que hoy se han tomado en el sentido de abordar las distintas problemáticas, que tiene la Federación. En ese sentido hay que destacar que algunas de ellas son de resorte regional, otras sectorial, y otras que son claramente de resorte nacional donde nuestro compromiso es poder gestionar y levantar las demandas que ellos presentan”.
Asimismo, la autoridad provincial, agregó que “junto al Intendente, hemos adquirido el compromiso de poder gestionar a través de la Seremi de Economía y con la Subsecretaría de Pesca, algunas medidas que vayan en beneficio de las federaciones, y trabajar con todas por igual. La idea es que mesa a mesa vayamos teniendo resultados y avances porque las temáticas son muy diversas, y deberán intervenir desde Seremi de Trabajo, Junaeb, Subpesca y Economía”.
Finalmente, tanto las autoridades como los pescadores valoraron el acuerdo, y desde ya se comenzó a trabajar en un levantamiento de información que servirá como insumo para la primera sesión del 09 de octubre.-