
Presidenta Bachelet envió saludo a dirigentes de Los Ríos en el marco del Día Nacional del Dirigente Social
Los dirigentes sociales “representan algo muy valioso, porque son capaces de ir más allá de los intereses individuales y pensar en intereses colectivos. Son capaces de algo que a veces no es fácil y que requiere mucho trabajo, mucha paciencia y mucha empatía, que es ser capaces de aunar, de agrupar voluntades en torno a un diálogo colectivo”.
Mediante una carta enviada a los dirigentes en Corral, que fue leída y entregada por la Gobernadora de Valdivia, Patricia Morano Büchner en su representación, la Presidenta Michelle Bachelet saludó a los dirigentes sociales de la Región de Los Ríos, que este sábado se reunieron en la comuna puerto en el marco del Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario.
La ceremonia tuvo lugar en la Escuela de Corral, donde se reunieron autoridades locales, y representantes de las nueve uniones comunales de juntas de vecinos que conforman la Federación regional, y donde -tras la intervención de la autoridad provincial, el alcalde Gastón Pérez y los representantes de las uniones comunales de la región- se ofreció un reconocimiento a los hombres y mujeres que lideran organizaciones comunitarias a lo largo de las 12 comunas.
En la oportunidad, tanto el Presidente de la Unión Comunal de Corral, Juan Valenzuela, como el Presidente de la Federación, Guido Cuicui, agradecieron la presencia de las autoridades presentes y valoraron los avances que ha significado para la vida dirigencial las propuestas de este Gobierno. Ambos dirigentes llamaron a sus pares a continuar luchando para fortalecer sus organizaciones y desde allí participar en la formación de una mejor sociedad.
En ese contexto, el Intendente Egon Montecinos, destacó el rol que los dirigentes cumplen en la sociedad y los calificó como un pilar fundamental para la democracia en el país. “Las autoridades políticas necesitamos una contraparte social que nos permitan gobernar de forma más democrática y cercana a las necesidades de las distintas comunidades. Son ellos los que con su trabajo hacen posible generar este equilibrio en la sociedad. Es por esto que como Gobierno Regional estamos apoyando entregarles a los dirigentes mayores herramientas y toma de decisiones, como es que parte de los Fondos Regionales de Iniciativa Local puedan ser priorizados por ellos directamente”.
Durante la ceremonia –que contó además con la presencia de parlamentarios, alcaldes y el Seremi de Desarrollo Social- se entregaron reconocimientos a representantes de las nueve uniones comunales, los cuales fueron definidos por sus pares, como una forma de agradecer el trabajo para sacar adelante a sus comunidades.
Cabe recordar que el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, se celebra el 07 de agosto, en conmemoración de la publicación de la Ley N°16.880 de 1968, sobre Juntas de vecinos y organizaciones comunitarias. Durante la semana se efectuaron diversas actividades a lo largo de la región, en las cuales participaron distintas autoridades de Gobierno, reconociendo la labor social de cada uno de los líderes locales.