
Talleres del Plan Nacional de la Lectura apoyarán concientización en uso y cuidado del agua
Iniciativas de fomento lector son coordinadas por el Consejo de la Cultura de Los Ríos, e involucrará a niños y niñas de segundo ciclo básico de Antiñir Ormero y Purulón. Ambas comunidades participan del proyecto de modernización que lleva a cabo la Gobernación Provincial de Valdivia.
Con dos talleres de fomento lector enmarcados en el Plan Nacional de la Lectura y orientados a la concientización en el cuidado del agua y el medio ambiente, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes apoyará el proyecto de mitigación de riesgos que ejecuta la Gobernación Provincial de Valdivia, en el marco del Plan de Modernización.
Los sábados 5 y 12 de septiembre, el CRCA llevará hasta la localidad de Antiñir Ormero (Paillaco) un taller dirigido a niños de segundo ciclo de enseñanza básica. La iniciativa se propone metaforizar el cuidado de la biodiversidad y de recursos como el agua, y contraponerlos con su destrucción o escasez, para favorecer no sólo la reflexión, sino también incentivar el diálogo y el pensamiento crítico, mediante propuestas o soluciones obtenidas desde su relación con el libro-álbum.
La última semana de septiembre será el turno de Purulón (Lanco), en donde el poeta y cantautor Javier Milanca ofrecerá el taller “Mari Mari Weney Libro (Hola amigo libro)”, con el que se pretende transmitir el conocimiento de la cultura mapuche a través de la revisión de textos de escritores mapuches, documentales y música, y en los que también se abordará la importancia de la naturaleza en la vida de este pueblo, la conciencia ecológica y la valoración del agua.
Ambas iniciativas se enmarcan en el trabajo que coordina la Gobernación orientado al mejoramiento integral de las condiciones de abastecimiento de agua, que además de dotar de nueva infraestructura a nueve comunidades de la provincia, acompaña el trabajo con diversas actividades de capacitación y valorización del recurso.